91 entidades de voluntariado conforman desde ahora la Plataforma en Sevilla
Aurora Gómez Álvarez, representante de la Asociación Andaluza de Epilepsia fue reelegida nueva Presidenta de la Plataforma del Voluntariado. Se incorporan a la nueva Junta José Pedraza, del Banco de alimentos de Sevilla y Adriana Gómez de ONCE. Además continúan Amparo Vallés de Auxilia Sevilla, Maria José Jiménez de Vivir Compartiendo, Pedro Ortega, de Cooperación Internacional ONG y Armando Rotea de Alameda para los Mayores.
Además 3 nuevas entidades forman parte ya de la principal red de voluntariado de Sevilla. Se trata de la Asociación AES Candelaria, que actúa y desarrolla proyectos y actividades encaminados a mejorar la calidad de vida de la población de tres barrios-amate, especialmente la infantil y juvenil, la Asociación Red Madre, que funciona como una Red solidaria de apoyo, asesoramiento y ayuda a la mujer para superar cualquier conflicto surgido ante un embarazo imprevisto, y la Asociación Medicos del Mundo que acompaña a las poblaciones más vulnerables, entre otras personas en situación de prostitución, o con atención social y sanitaria para la población migrante en riesgo. Todas tienen en la acción voluntaria un pilar clave en el sentido de su trabajo.
Con ellas son 91 las entidades que conforman este espacio de encuentro que es hoy por hoy, y tras 34 años de historia, la Plataforma del voluntariado sevillano, en estos momentos una referencia clave para paliar situaciones de necesidad por la pandemia.
La Asamblea se desarrolló en la sede de la ONCE con todas las medidas de seguridad establecidas por el COVID19 y acudieron representantes de las entidades miembros que de manera presencial y on line. La Plataforma del Voluntariado Social de Sevilla trabaja desde 1987 a favor de las personas voluntarias de Sevilla y reúne a entidades especializadas cada una de ellas en algún sector de exclusión social. Desde los mayores al voluntariado hospitalario, pasando por los voluntarios que trabajan en prisiones, dependencias, mujeres, niños etc… y que juntos representan a más de 14.000 voluntarios/as en la actualidad.
Más información en www.voluntariadosevilla.es